top of page

PRÁCTICA 1

SCR

   El rectificador controlado de silicio SCR: (Silicon Controlled Rectifier) es un tipo de tiristor formado por cuatro capas de material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP. El nombre proviene de la unión de Tiratrón (tyratron) y Transistor.

 

PRÁCTICA 2

DIAC

   Dispositivo semiconductor de dos terminales de estructura similar a la del transistor que presenta cierto tipo de conductividad biestable en ambos sentidos. Cuando las tensiones presentes en sus terminales son suficientemente altas se utiliza principalmente junto a los triacs que para el control en fase de los circuitos. 

PRÁCTICA 3

TRIAC

Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.

PRÁCTICA 4

FOTODIODO

   Un fotodiodo es un semiconductor construido con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja. Para que su funcionamiento sea correcto se polariza inversamente, con lo que se producirá una cierta circulación de corriente cuando sea excitado por la luz. Debido a su construcción, los fotodiodos se comportan como células fotovoltaicas, es decir, en ausencia de luz exterior generan una tensión muy pequeña con el positivo en el ánodo y el negativo en el cátodo. Esta corriente presente en ausencia de luz recibe el nombre de corriente de oscuridad.

 

PRÁCTICA 5

FOTOTRANSISTOR

   El fototransistor es un transistor diseñado para recibir luz, principalmente la de infrarrojos. Cuando la luz alcanza la región de base se crea unos portadores en ella llevando al transistor al estado de conducción. A comparación con el fotodiodo, el fototransistor suele ser mucho más sensible por efecto de ganancia del transistor.

 

    En el mercado existe una gran gama de fototransistores que se diferencia por su forma, su función, su diseño, etc. Puede aparecer fototransistor con conexión de base o sin conexión a esta. También puede aparecer en cápsulas metálicas o plásticas, con lente, etc.

 

PRÁCTICA 6

CIRCUITOS OPTOELECTRÓNICOS

    Los sistemas optoelectrónicos están cada vez más de moda. Hoy en día parece imposible mirar cualquier aparato eléctrico y no ver un panel lleno de luces o de dígitos más o menos espectaculares. Por ejemplo, la mayoría del walkman dispone de un piloto rojo que nos avisa, siempre en el momento más inoportuno, que las pilas se han agotado y que deben cambiarse. Los tubos de rayos catódicos con los que funcionan los osciloscopios analógicos y los televisores, las pantallas de cristal líquido, los modernos sistemas de comunicaciones mediante fibra óptica,... son algunos de los ejemplos de aplicación de las propiedades ópticas de los materiales que nos disponemos a desglosar en este capítulo. Pero antes debemos recordar los conceptos elementales acerca de la luz.

© 2023 by PITUFOFORTACHON. Created with PAPA PITUFO

  • Facebook Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page